sábado, 24 de septiembre de 2011

     ¿QUE ES EL SABAJON?

1.    El sabajón es la bebida alcohólica obtenida por la mezcla de leche, huevos, azúcar con adición de alcohol etílico neutro, aguardiente u otros licores y aditivos permitidos. En Colombia, el 'sabajón', no es un postre, sino una bebida, similar al rompope mexicano, al advocaat de Países Bajos, o al ponche crema en Venezuela, y que al igual que este último, se consume primordialmente en época navideña.




             OBJETIVO GENERAL


·       Elaborar un sabajón casero para su respectiva comercialización aplicando los conocimientos adquiridos en el transcurso del semestre académico de la asignatura.


      OBJETIVOS ESPECÍFICOS


·       Aplicar los conocimientos adquiridos, durante el desarrollo de la asignatura metodología de la investigación.
·       Generar una mentalidad empresarial en cada uno de los integrantes del proyecto.
·       Crear un producto que cumpla con los requisitos mínimos y de buena calidad, para su respectiva comercialización.
·       Resaltar la importancia de la publicidad y promoción para impulsar comercialmente el producto.
·       Usar las TIC, como una herramienta clave para el desarrollo de la empresa y su personal.


PROPIEDADES FÍSICAS:

    El sabajón la Nieve, es una bebida láctea alcohólica, está envasado en recipiente plástico como innovación, en presentaciones de 375 ml y 750 ml, su color es: para los sabores de vainilla y piña es de color crema, para el sabor de caramelo es café; el recipiente tiene una etiqueta donde está el logo de la empresa, el sabor y especificaciones de toda etiqueta para este tipo de producto como son la fecha de vencimiento, los ingredientes, código de barras.





    CALIDAD:


  
      El Sabajón La Nieve está elaborado bajo las normas de higiene requeridas para este tipo del producto, la materia prima utilizada para su elaboración ha sido seleccionada de la de más alta calidad y de marcas reconocidas en el mercado nacional. Se aplicaron los parámetros establecidos por la ley


     ENVASE
      Para eliminar los problemas de daños físicos y químicos del producto, en general, los envases utilizados para los alimentos han ido cambiando a lo largo de los años ya sea por factores de distintas índoles, dando paso a los nuevos materiales industriales como el plástico

     ENVASE NO RETORNABLE: Envase que tiene unas características de resistencia y de sanidad tales que puede ser llenado y utilizado una sola vez.


                                                           



      DISEÑO, FORMA Y TAMAÑO.


Este producto a diferencia de otros sabajones en el mercado va embasado en una botella de plástico, en presentación de 375 ml y 750 ml por lo cual es muy práctico para que el consumidor lo lleve sin que le incomode o corra peligro de romper el envase. 


1.     MARCA


Sabajón  la nieve, de Industrias La Nieve, esta marca fue creada pensando en la época navideña,  su lo logotipo es un  muñeco de nieve que contrasta con  su nombre y además  permite que sea recordado fácilmente. Aunque el producto puede consumirse en cualquier ocasión especial.





 TIPO DE EMPRESA

Esta es una empresa de tipo comercial pues para tener una mayor incrementación del mercado necesitamos vender nuestros productos

    EN QUE SECTOR VA ESTAR UBICADA

Estaria ubicada entre la avenida 6 y 5 con calle 8 del barrio latino

QUE TIPO DE EMPRESA

Es una microempresa pues es una empresa que esta formándose en el mercado y poseera un personal de 10 empleado para iniciar

 MISION DE LA EMPRESA

·       Es  tener la mejor atención al cliente  y el mejor sitio para comprar estos productos
·       Mantener la innovación frente a la competencia
·       Tener los mejores productos del mercado

El sabajon la nieve pretende alegrar las fechas especiales  para las personas


5.     OBJETIVO A CORTO PLAZO

·       Crecer como empresa formada legalmente

6.     OBJETIVO A MEDIANO PLAZO

·       Ser conocida en el sector de san jose de cucuta y posteriormente ser el mejor sabajon de la ciudad

7.     OBJETIVO A LARGO PLAZO

·       Incurcionar en el mercado nacional e internacional y ser reconocida mundial y  ser el mejor producto

1.      VENTAJAS COMPETITIVAS
·       Encontrar los momentos precisos para ofrecer los productos es decir nuestros productos tendrian su mayor salida en el mes de diciembre





2.     POLÍTICA DE PRECIO

El producto se va a ofrecer a un valor inferior del que tiene la competencia en el mercado, ya que se está iniciando y la idea es empezar a captar clientes y llenar sus expectativas.

3.     COSTO.

COSTOS PARA ELABORAR 9000 ml DE SABAJÓN
COSTO
 UNIDADES
 VALOR
 VALOR
PRODUCTO
 750 ML
 UNITARIO
 COMERCIAL
 $   108.840,0
12
 $      9.070,0
 $       15000


4.     PUNTO DE EQUILIBRIO

El punto de equilibrio: se deben vender 8 unidades de las 12 para recuperar la inversión.



5.     REFERENCIA DE LA COMPETENCIA

Sabajón Apolo, vende su producto a un valor de $15.500 pesos

·       El producto fue creado para dejar una utilidad del cuarenta porciento



6.     PROMOCIÓN.

Se realiza una campaña publicitaria antes del lanzamiento del producto, se informa personalmente a algunos clientes y se usa el internet para envío de invitaciones para conocer el producto y su precio comercial se da un poco más económico con respecto a los que se encuentran en el mercado.







FORMA DE DISTRIBUCIÓN.


      Distribución física para que el cliente tenga confianza en el producto que está comprando y plena certeza del producto, también se usará un vehículo de transporte para el producto el cual irá en cajas plásticas especiales para evitar que el producto sufra algún daño físico.


2.     CANALES A UTILIZAR Y PORQUE.

Inicialmente se va a utilizar un canal directo ya que nuestro producto va a tener su distribución desde sus fabricantes hasta el consumidor final sin intermediarios